Interrumpimos su programación electoral favorita para comunicar esto:
Y para decir que solo pude ver casi el primer tiempo, en el que sufrí ese gol del Tottenham y sentía al pobre Gianluiggi despedirse ahí nomás de la última ronda de Champions de su vida. Estuve a punto de poner el tuit que dijera: "¿qué se hizo el autobús de la Juventus?"
Pero no...sigue la esperanza.
Pueden seguir con el escrutinio definitivo.
Mostrando entradas con la etiqueta emoción a todo gatocolor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emoción a todo gatocolor. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de marzo de 2018
miércoles, 14 de diciembre de 2016
Give a book
Penguin Random House es una editorial bien simpática que tiene muchas subdivisiones y la particularidad de ser la casa editora de mis autores favoritos, léase John Grisham e Isabel Allende.
Para ud que no halla qué dar de Navidad, le comparto la carta que mandó Grisham a sus suscriptores, una belleza de principio a fin, al estilo 100% él.
December
2016
Dear Reader: You’ve heard from me before about the benefits of reading: increased knowledge, expanded horizons, improved vocabulary, sharpened thinking, and enhanced empathy are a few—especially true for children. All of those qualities are part of what makes books great gifts, but I want to share ten more fundamental reasons you should give books this holiday season.
I know, it’s very tempting to give the hottest gadget. Before long, though, it will be lost and forgotten. When you give a book, you are offering boundless access to other worlds and other lives, real and imagined.
The holidays are a wonderful time of year to curl up with a good book. Why not share the good cheer? Give a book—for many, many reasons the best gift under any tree.
Wishing you the very best of the season,
John Grisham
|
#giveabook |
Y si de plano no, siempre hay solución, llame y pida ayuda
Recientemente fui a una librería que fácil tenía 1000 m2, así que no se haga, hay donde escoger:
Mi frase favorita de la carta de Grisham es esta: Giving a book shows how well you know and and how much you respect the recipient.
Feliz Navidad a ustedes, que no leen esto, pero recibirán un libro de mi parte esta navidad =)
Esto cabe en:
cultura,
emoción a todo gatocolor,
Libros,
yo recomiendo ( ¿a cuenta de qué?)
lunes, 7 de noviembre de 2016
#ElSalvadorSuenaTremendo : Magneto y Mercurio 2016
Hace ratito se los
venía advirtiendo. Allá por febrero de 2010 no sé qué me dio
recordarlos y publiqué Magnetizando. A inicios de este año, en
marzo, me di cuenta que habían vuelto, unidos a Mercurio, en
concierto y les traje a cuenta Los 90's en 2016.
Fueron meses y meses
– marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, mitad de septiembre –
o sea, una eternidad, esperando que los de Two Shows se dignaran en
confirmar si los traían o no. Pendiente de que abrieran la venta de
boletos, casi me desmayo cuando vi un mupi con el anuncio y lo
escuché en la radio: eso significaba que ya estaba abierta la venta
on line...y yo en la calle, sin acceso a una computadora, mñe.
Al dia siguiente
pude acceder al sitio web y comprar la entrada.
Y luego, meses y
meses – bueno, solo octubre va – de esperar para que el 04 de
noviembre fuera el concierto.
Llegué temprano
para el show, tarde para el parqueo, por poquito y no encuentro.
Y luego, sentarse a
esperar que iniciara. ¿Quién abriría el concierto del lado
nacional? Era una bonita ilusión pensar que fuera un grupo noventero
igual, pero no, alguien creyó bonito combinar bandas adolescentes
con un DJ...mñe again.
Para colmo, el pobre
hombre pasó la mitad de su presentación quejándose a señas por el
sonido, que él no podía escucharse en los bafles, como les decía
mi papá, laterales en el escenario ni en sus audífonos. Desde ahí
la cosa pintaba mal.
Se retiró luego de
su presentación y pidieron paciencia mientras retiraban la consola.
Mientras tanto,
éstos seguían en lo mismo que la última hora: no le hallaban al
cable A la conexión en el agujero B o a saber, pero tenían actitud
de no saber, realmente.
Yo tranquila, desde
mi asiento justo en el medio del medio tenía una vista fabulosa
sentada, hasta que llegó él
¿Cómo carambas en
un evento con un 90% de asistentes mujeres me viene a tocar un hombre
altísimo adelante? Mñe once and again.
Pero bueno, ahí nos
acomodamos en la emoción del momento y pude ver regularmente bien.
Como ya me había
repasado los videos del Auditorio Nacional de México, ya sabía que
Suena Tremendo era la primera, bien formales ellos
Se cambiaron de ropa
varias veces y se mezclaron de manera que a veces había un Magneto
cantando con los Mercurios o al revés.
Los más
jovenzuelos, aunque Poncho tiene 39 y Héctor 37, aun recordaban sus
coreografías...bueno, pasaron un video que decía que tuvieron que
ensayar mucho, pero les quedó muy bien =)
Lo malo: el sonido y
lo técnico. Por ratos los micrófonos se quedaban mudos, el sonido
de los instrumentos se iba y se quedaban a pura batería (que sonaba
aun sin el micrófono pues) y de pronto pum, volvía. Elías se
hostigó tanto de que no le funcionara el apuntador y el micrófono
que al retirarse del escenario aventó el micrófono al suelo. Todos
andaban los cables visibles y a algunos se les caían a cada rato y
se tenían que parar a que se los arreglaran. Eso no es culpa de
ellos realmente, sino del staff o de la producción o como se llame.
Lo bueno: nuimportó
el impasse del sonido, total el público cantó (amos) a todo pulmón
y ni se notó la ausencia.
No sé si tengo una
laguna mental, pero siento que Para Siempre no la cantaron completa.
Y quedaron debiendo cómo decirle que la quiero…o quizá se fue en
el medley y por eso me hizo falta más.
Pero bueno, saldé
la deuda, al fin los vi y en combo.
viernes, 1 de julio de 2016
Diana, Gales y las lindas coincidencias
Hay cosas lindas en
la cotidianeidad, y esta es una de ellas.
Un dia como hoy
nació Diana Spencer, mejor conocida como Diana de Gales, o Lady Di.
Antes de ella yo no sabía que Gales existía. Buscando información
de ella para este post volví a pensar en eso de que la ignorancia es
atrevida, porque en un sitio la ponían como que había nacido en
Estados Unidos. Resulta que nació en Sandringham, un pueblo del
condado de Norfolk, Inglaterra...pero como también hay un Norfolk en
Virginia, USA, veá.
Quizá nadie les
contó que la final de la Champions no fue aquí en Berlín, Usulután, sino
en el Berlín de Alemania, por poner un ejemplo de ciudades con el
mismo nombre.
En fin, el punto es
que ella representa al lado no típicamente poderoso en esos lados de
la realeza – conste que ella era de la aristocracia antes de
casarse con Carlos, no es que lo tomó de él – y nos dejó la
idea, en su corta vida, de que hay que mirar al lado de los menos
favorecidos.
Entonces, es bonito
y anecdótico que la selección de su país, Gales, haya ganado
históricamente hoy su pase a las semifinales de la Eurocopa, a la
que se supone llegan solo los grandes y poderosos.
Nomás que a los
que supusieron eso se les olvidó que hay algo que se llama sueños,
ganas de luchar, aspiraciones, utopías...y he ahí a los Galeses, a
la par de los Islandeses, bien galán en semifinales ante los ojos
cuadrados del mundo.
Por qué me llamó
la atención Gales? Pues #TodosSomosGales será mi HT en el partido
contra Portugal.
Jamás habían clasificado a una Euro, esta es la
primera, y van a semifinales.
Y, ajá, solo han ido a un mundial, el
del 58 (1900, queridos Milenials).
Es decir, El Salvador ha ido a más
mundiales que Gales...y ud sabe dónde está El Salvador
futbolísticamente a nivel internacional hoy, y ayer, y antier.
Tarán.
Seguro que si
hubiera estado viva, Diana va al estadio a ver el partido, así como
la Reina de Holanda o la Canciller de Alemania.
Si no le fuera a
Alemania, por mi Islandia – Gales la final y que se escriba la
historia con mayúsculas.
Esto cabe en:
emoción a todo gatocolor,
Futbol,
Gente,
In Memorian
lunes, 30 de mayo de 2016
Golden State Warriors - por la historia
Mucho se dijo en los programas deportivos la semana pasada cuando la cosa se puso 3-1 entre Oklahoma City
Thunder y Golden State Warriors. Lo que más predominó fueron las estadísticas. Van a disculpar que no les dé el dato exacto, no andaba papel y lápiz a mano, casi todos los programas deportivos los escucho manejando.
La idea general es que, de las digamos 289 (pueden ser más o menos, pero son más de 250) veces que las series se han puesto 3-1, solo nomeacuerdo cuantas el que iba perdiendo ganó el 5to partido, haciendo un 3-2 y obligando al 6to juego. De esas si no me acuerdo mal, solo en 60 ocasiones hubo 7° juego. Y la historia es cortita después de eso, solo en 9 ocasiones el que iba perdiendo 3-1 resultó ganando 4-3
1970 Eastern
Division Finals — Boston Celtics over Philadelphia 76ers
1970 Western
Division Finals — Los Angeles Lakers over Phoenix Suns
1979 Eastern
Conference Finals — Washington Bullets over San Antonio Spurs
1981 Eastern
Conference Finals — Boston Celtics over Philadelphia 76ers
1995 Western
Conference Semifinals — Houston Rockets over Phoenix Suns
1997 Eastern
Conference Semifinals — Miami Heat over New York Knicks
2003 Eastern
Conference Quarterfinals — Detroit Pistons over Orlando Magic
2006 Western
Conference Quarterfinals — Phoenix Suns over Los Angeles Lakers
2015 Western
Conference Semifinals — Houston Rockets over Los Angeles Clippers
Ajá, sí, ahí están aquellos diciembres de Celtics, Lakers y Pistons.
Y la gran pregunta es:
2016 Western
Conference finals — Golden State Warriors over Oklahoma City
Thunder ?
Para mientras se descubre la respuesta hoy por la noche, les dejo las reacciones al juego de ayer, en el periódico AS
Esto cabe en:
BKB,
emoción a todo gatocolor
Ay, El Atlético (Subtítulo: La Champions tan tararantan-tan tan)
Se acabó, ese torneo de emociones que empecé a ver a finales de 2014 nomás por convivir con el peque y que me atrapó al cien.
Y se acabó con drama. No le iba a ninguno, pero sí quizá al Atlético, por aquella tendencia a irle al pequeño, al que nunca ha ganado, al no favorito...uno es rebelde.
Eso y ¿cómo no se va a rendir uno ante semejante espíritu?
Estoy leyendo una de las biografías de Sabina y repetidamente habla del Atleti y de su amor por Madrid. La letra que les hizo para el centenario, los describe de principio a fin:
Aquí me pongo a contar
motivos de un sentimiento
que no se puede explicar.
Y eso que no doy el tipo
del hincha que rompe piernas
por defender a su quipo.
Para entender lo que pasa
hay que haber llorado dentro
del Calderón, que es mi casa.
o del Metropolitano,
donde lloraba mi abuelo
con mi papá de la mano.
Qué manera de aguantar,
qué manera de crecer,
qué manera de sentir,
qué manera de soñar,
qué manera de aprender,
qué manera de sufrir,
qué manera de palmar,
qué manera de vencer,
qué manera de vivir,
Qué manera de subir y bajar de las nubes,
¡qué viva mi Atleti de Madrid!
Ufarte, Kiko, Juninho, Ratón, Ayala, Pantic, Heredia,
Antic, Levinha, Adelardo, Toni, Simeone,
Grifa, Pereira,
Peiró, Calleja, Ovejero,
tal y tal y un tal cabeza,
Zapatones de Hortaleza,
Ben Barek y Caminero,
Paseo de los melancólicos,
Manzanares cuánto te quiero.
No me preguntes por qué
los colores rojiblancos
van con mi forma de ser.
Ni merengues ni marrones,,
a mí me gustan las rayas
canallas de los colchones.
Mira si soy colchonero
que paso por Concha Espina
como pasa un forastero.
Como los indios okupas
que acampan con sus banderas
en la ribera del Pupas.
Qué manera de aguantar,
qué manera de crecer,
qué manera de sentir,
qué manera de soñar,
qué manera de aprender,
qué manera de sufrir,
qué manera de palmar,
qué manera de vencer,
qué manera de morir,
Qué manera de jugarse en el derby la pelvis,
¡qué viva mi Atleti de Madrid!
Solozábal, Súper López, Rivilla,
Santi, Jayo, Aguilera,
Vavá, Gárate, Mendoça, Futre,
Collar, toma delantera!
Despekan el juego sucio
un par de huevos de Lucio,
gambetas de Rubén Cano,
dos tetas de gran hermano
y un principito heredero
corazoncito de colchonero.
Por la Intercontinental
pide la clase de tropa
otra Recopa en el bar.
Ni perdemos los papeles
ni cambio por mi Neptuno
tu pasarela Cibeles.
Cumpliendo cien años andas
y estás más joven que el niño
que galopa por las bandas.
Y la afición a tu lado
porque es adicta al veneno
del balón envenenado.
Qué manera de aguantar,
qué manera de crecer,
qué manera de sentir,
qué manera de soñar,
qué manera de aprender,
qué manera de sufrir,
qué manera de palmar,
qué manera de vencer,
qué manera de vivir,
Con dinero y sin dinero somos los primeros,
¡qué viva mi Atleti de Madrid!
Atlético de Aviación, que pasón,
un siglo de horas de vuelo
dos años en el retrete tras un doblete
rozando el cielo,
volando hasta la buhardilla,
llorando por los rincones,
bajando a la alcantarilla,
acariciando balones,
infartando en la ribera
del Manzanares los corazones.
Qué manera de aguantar,
qué manera de crecer,
qué manera de sentir,
qué manera de soñar,
qué manera de aprender,
qué manera de sufrir,
qué manera de palmar,
qué manera de vencer,
qué manera de morir,
Qué manera de subir y bajar de las nubes,
¡qué viva mi Atleti de Madrid!
Qué manera de viajar a la gloria gritando,
¡qué viva mi Atleti de Madrid!
Qué manera de decir cumpleaños feliz
y brindar por mi Atleti de Madrid!
Y bueno, este tipo, que lo ha dado todo, sin dejarse intimidar por los millones, que al fin y al cabo, la mayoría de los que hoy son entrenadores, fueron con él jugadores
Verlo alentar a la afición es un show. Impecable de negro entero. Quizá solo le reprocharía en esta Champions la vez que se puso violento y dio un empujón a ya no me acuerdo quién.
En fin, un gol fuera de lugar y un penal fallado por un tipo que se dio todo en la cancha los 120 minutos, dejó campeón al Madrid, no al Atlético.
¿Que nos queda? pues, la Euro...aun sin Holanda, qué le vamos a hacer.
Siempre habrá una Alemania (medio Bayern) a quien ver.
Esto cabe en:
Deportes,
emoción a todo gatocolor,
Futbol
martes, 12 de abril de 2016
La Champions...tan tan tan
Así son los cuartos de final, por si ud no se había enterado
Ay, se quedó el Wolfsburgo, mñe
Qué les costaba hacer historia y pasar por primera vez en 71 años (ahora serán 72).
Ni modo, así es el futbol, dicen. Pero dio cosa verlos en los últimos dos minutos, hasta los defensas adelante intentando hacer el gol para el alargue y mantener viva la esperanza.
Este fue el gol que los hizo quedar fuera, y es imperdonable a la defensa, prácticamente se aparta la barrera
https://www.youtube.com/watch?v=8R-Uz50177A
No, no soy Barca, como toda la gente piensa cuando uno no le va al Madrid. Simplemente nos gusta la Bundesliga y en lo personal, en general siempre le voy a los chiquitos, a los que nunca han llegado, a los que se salen de lo "normal".
Y estos otros, por gusto la millonada en estrellas: David Luiz, Ibra, Cavani, Di María...un gol no pudieron hacer de visita. Mñe también.
Qué le puedo decir, empecé a seguir Champions League en 2014 cortesía del peque...uno tiene que estar en lo que están los hijos, para tener temas de conversación y eso, y resulta que me enamoré del chunche.
Ay, se quedó el Wolfsburgo, mñe
Qué les costaba hacer historia y pasar por primera vez en 71 años (ahora serán 72).
Ni modo, así es el futbol, dicen. Pero dio cosa verlos en los últimos dos minutos, hasta los defensas adelante intentando hacer el gol para el alargue y mantener viva la esperanza.
Este fue el gol que los hizo quedar fuera, y es imperdonable a la defensa, prácticamente se aparta la barrera
https://www.youtube.com/watch?v=8R-Uz50177A
No, no soy Barca, como toda la gente piensa cuando uno no le va al Madrid. Simplemente nos gusta la Bundesliga y en lo personal, en general siempre le voy a los chiquitos, a los que nunca han llegado, a los que se salen de lo "normal".
Y estos otros, por gusto la millonada en estrellas: David Luiz, Ibra, Cavani, Di María...un gol no pudieron hacer de visita. Mñe también.
En fin, se nos quedaron los dos hoy.
A ver mañana
...continuará =)
Esto cabe en:
deudas a mi corazón musical,
emoción a todo gatocolor,
Futbol
martes, 29 de marzo de 2016
Magneto - Mercurio Los 90's en 2016
Magneto: Alan,
Charlie, Mauri, Alex y Elías
Mercurio: Daniel,
Rodrigo, Elías, Héctor y Alfonso (Poncho)
10 hombres entre 35
y 45 años subieron al escenario en el Auditorio Nacional de México
para cantar las canciones de cuando tenían 15-20...adorables.
Como todo
reencuentro de artistas de los 80's o 90's, tienen una generación de
seguidores que actualmente tiene el poder adquisitivo para seguirlos
a los conciertos -ya, ya somos adultos y trabajamos – y además la
necesidad de algo que nos haga recordar que todo tiempo pasado fue
anterior y wow cómo disfrutamos su música entonces...y ahora, ve,
¿por qué no?
Magneto se creó el
14 de febrero de 1983 y anduvo por ahí probando integrantes hasta
que aterrizaron con una agrupación exitosa – los 5 del reencuentro
– y convirtieron canciones como: "Suena tremendo" y
"Adolescencia" de 1986, "40 grados" de 1989,
"Vuela vuela" y "Mira mira" en 1991, "Para
siempre", "La puerta del colegio", "Mira, mira,
mira" y "Reza por mí", lanzados entre 1991 y 1992 en
todos unos hits juveniles.
Dígalo, a ud
también le dedicaron "La puerta del colegio" en
Bachillerato =)
En 1995 dijeron que
se iban e hicieron la Gira del Adiós con 4 conciertos full en el
Auditorio Nacional , terminando en 1996 con el concierto final en la
Plaza de Toros México, que desde el aire se ve a reventar.
Mercurio fue un
grupo mexicano de pop formado el 20 de octubre de 1995 por Álex,
Héctor, Dany, Poncho y Andrés
De éstos, Héctor
Ugarte Bishop (en el grupo entre 1995-1999) Nació el 31 de octubre
de 1979 fue voz líder en las siguientes canciones del grupo: Un
puñado de humo, Besos Que Matan, Sellado con un Beso, Cómo Decirle
Que La Quiero, A La Puerta De La Escuela, Donde Da La Vuelta El Aire,
Creo En Ti, Amarte En Exceso, Bye Bye, Babe, La Mirada De Ayer, Niña,
Nieve En El Desierto, Por Ella, Baila Conmigo, Ángela, Amiga.
Sigue siendo el que
tiene mejor voz de todos, de los 10 quizá, hasta le ayudó a Alan de
Magneto a cantar sus canciones en el concierto del 11 de marzo de
2016 en el Auditorio Nacional...ajá, otra vez full.
Alfonso Barbosa
Castilla, mejor conocido como Poncho (estuvo en el grupo entre
1995-1999) Nacido el 3 de octubre de 1977, aparte de estar guapísimo
en sus 20's, es la voz principal en las canciones: "Trece Años",
"Explota Corazón". Era la tercera voz de Mercurio y el
integrante con más fanáticas: lo consideraban el más guapo (doy
fe)
En 1996 sacaron su
primer disco
Para tí (1996)
1. Enamoradísimo
2. Un Puñado De
Humo
3. Besos Que Matan
4. Sellado Con Un
Beso
5. Trece Años
6. Cómo Decirle Que
La Quiero
7. A La Puerta De La
Escuela
8. Niños De La
Calle
9. Cantaré Para Ti
10. Donde Da La
Vuelta El Aire
Lo tengo en un
cassette grabado no sé de dónde. Los fui a ver a la Feria, enmedio
de un montón de bichitas de 13 años, cuando yo iba ya en la
Universidad. Deuda pendiente es que no me dejaron quedarme a toda la
presentación porque a mi hermano menor le dolía la cabeza por la
gritazón y el ruido mñe. (sí, en la U aun le hacía caso a mi
mamá).
Y entonces, se le
agradece a esos mexicanos de gran corazón que pensando en el prójimo
grabaron los conciertos de este año y los subieron a youtube...de
donde les extraje el audio y para qué les cuento, esta semana ha
sido Magneto-Mercurio all day long. Love it!
Esto cabe en:
CD en vivo - conciertos,
emoción a todo gatocolor,
MAGNETO,
MERCURIO,
Mis adicciones,
videos
jueves, 8 de octubre de 2015
Santa Ana
Me encontré esta lindura de video.
La ciudad enamora, pero además el video está muy bien hecho.
El corazón santaneco nunca deja de latir, esté donde esté.
La ciudad enamora, pero además el video está muy bien hecho.
El corazón santaneco nunca deja de latir, esté donde esté.
SANTA ANA ¡ Cientos de historias te esperan!
Posted by Raúl Alfredo Baños García on Jueves, 10 de septiembre de 2015
Esto cabe en:
del corazón al teclado,
El Salvador,
emoción a todo gatocolor,
yo sueño
martes, 29 de septiembre de 2015
La Champions tan tan tan
No hay mejor dia para hacer trámites que cuando juega el Barcelona o el Real Madrid, la ciudad se paraliza y lo que ayer me iba a tomar 2 horas hoy lo hice en 20 minutos.
Gracias a la noble afición
Total yo a los míos ya los había visto anotar 4 goles en el primer tiempo. El 5to del segundo solo fue la cerecita. (no, corrector, no quise decir cervecita)
Allá te vamos Arsenal...
Gracias a la noble afición
Total yo a los míos ya los había visto anotar 4 goles en el primer tiempo. El 5to del segundo solo fue la cerecita. (no, corrector, no quise decir cervecita)
Allá te vamos Arsenal...
Esto cabe en:
Bayern Munich,
emoción a todo gatocolor,
Futbol
jueves, 24 de septiembre de 2015
TITO LewanGOLski
A uno le dicen que la vida es corta y
sí, en realidad tienen razón.
Postergamos todo para un mañana que a
saber si va a llegar.
Así le pasa a este blog, guardando
imágenes, historias y pensamientos “para más adelantito” cuando
tenga tiempo de escribir.
Este tema, por ejemplo, no es de hoy,
sino del martes 22. Pongámoslo, antes que sea ya demasiado viejo.
Pues resulta, que el Bayern Munich y el
Borusia Dortmund iban empatados en puntos al final de la fecha 5 y el
primer lugar se definió por diferencia de goles. Entonces venía la
fecha 6.
El encuentro del Bayern no era fácil,
el Wolfsburg es de los primeros en la tabla. Y así fue el primer
tiempo. Un angustiante 1-0 que dejaba al Bayern perdiendo su primer
partido de la temporada...o quizá no.
Inicia el segundo tiempo y ni se habían
acomodado los comentaristas cuando Tito Lewandowski anota. Oh,
empatamos.
Pero no terminaban de comentar el primer gol cuando los
sorprende el segundo. No, no es repetición, dijeron, es el 2-1.
Generalmente después de un gol uno se levanta, toma agua, da una
vuelta y regresa para seguir la acción, pero esta vez era para no
despegarse ni un minuto del asiento, porque te perdías un gol...casi
por minuto.
Muller tuvo oportunidad de anotar, pero prefirió hacer un pase a Tito para probar el sexto, supongo que no quiso arruinar esto, que se ve divino y que además el 6to hubiera roto récord - otro -
Bastaron 9 minutos para pasar del 1-0
en derrota a un glorioso 5-1 que los deja, como debe ser, nuevamente
en el primer lugar de la tabla.
No sé si esto hubiera pasado con
Robben y Ribéry en la cancha, ambos lesionados y viendo desde las
graderías, el punto es que ese partido fue del 9.
Si no los vio, aquí le dejo.
Después del partido la típica rueda de prensa. Guardiola admitió que no había visto eso jamás - sí, jamás, dijo - en toda su carrera
Fecha 7 este sábado y el martes
Champions otra vez.
The man of the match que le mientan
wir weiterhin zu feiern (o sea, salú
luú)
Esto cabe en:
Bayern Munich,
emoción a todo gatocolor,
Futbol
viernes, 11 de abril de 2014
Escribiendo de Escritores
La semana pasada terminamos una tarea con el peque sobre escritores. Eran 11 biografías, todos hispanoparlantes a excepción de uno.
Aprendimos mucho, lo digo en plural porque yo las leí todas y habían datos que o no me enseñaron o ya había olvidado.
Que nos haya tocado Manlio Argueta justo en la época de la FILCEN, verlo en una nota de prensa y decirle : "mirá, él es uno de los que tenés que investigar" y que se diera cuenta que está vivo y es una persona tangible, no como las historias de personas que fueron alláaaaaa hace miles de años.
Caer en la cuenta yo misma que Claribel Alegría aun vive, entender de qué se trata Cenizas de Izalco y sentir ganas de leerla, relacionar que ella es la autora de "No me agarran viva", obra que siempre he querido leer porque el título es impresionante.
Usar para la foto ilustrativa de Isabel Allende mi propia colección de libros de ella, darle "ya sacados" datos de la biografía que ella misma ha escrito en su web porque soy fan y los conozco y no una vil transcripción de wikipedia como habrán hecho sus compañeros.
Enamorarme de Juan Rulfo porque nunca lo había visto y era realmente guapo, aun en su vejez.
Hablarle del Gabo como que fuera mi amigo y decirle que más que su biografía, lo que debe leer es "Vivir para Contarla" y enseñárselo en papel, edición grande, de las primeras, junto con una viejísima de Cien Años de Soledad.
Darme cuenta que Salarrué fue un niño bonito que lo chinchinearon de aquí para allá en cosas culturales y que la mayoría de los famosos fueron izquierdosos, sufridos y revolucionarios, luchadores, con ideales.
Saber que hubieron dos Alejandro Dumas, padre e hijo.
Tener por primera vez ganas de leer algo de Asturias, porque nunca supe de qué se trataba El Señor Presidente y me parece fantástico.
Tantos y tantos libros que falta vida para leer.
Aquí les dejo a los 11, a ver si los pueden reconocer.
martes, 26 de noviembre de 2013
El 13 de la buena suerte: Sabina, al fin
Sabina
¿Qué puedo decir de Sabina que no se
haya dicho? Quizá nada, quizá mucho. Por ahí en otro blog leí que
alguien dijo que a los jóvenes les gusta Sabina porque han escuchado
su música en los bares. Falso. Soy joven. Jamás en mi vida he ido a
un bar. No consumo alcohol y su música me encanta. Estereotipo.
Yo conocí su música por la radio,
donde sonaron las comerciales, y luego fui buscando más y
encontrando las especiales.
Sí, “La del Pirata Cojo” será su
canción más famosa, pero no la mejor.
Hay tanto Sabina como hay vida para
contar. Vida feliz, vida triste, vida melancólica, vida enamorada,
vida despechada, vida pícara, vida soñadora, vida relajo, vida
fuera de control.
En 2000 vino. Lo fuimos a ver con mami
y confieso que no me podía la mitad de las canciones. Esta vez iba
con la esperanza que cantara las que me podía, porque las nuevas no
se las he seguido.
Me hubiera encantado ver el
Sabina-Serrat en alguna de las dos versiones, pero no me dio la
incorrección política para ir a Costa Rica el año pasado.
Que anunciaran que el 21 de noviembre
vendría fue una cosquilla nerviosa de esperar el bendito dia de
venta de las entradas, segura de que las primeras filas se acabarían
rápido.
Un solo concierto había ido al
segmento más cerca del escenario y me bastó para entender que ahí
se vive el concierto. Todos esos artistas que vi como figuritas
lejanas sin distinguirles el rostro se hubieran sentido más en las
primeras filas.
El dia de la venta llegó y a las 9 am
estaban disponibles, con las primeras dos filas ya vendidas ¿?.
Ubiqué dos lugares en fila 3, justo los del centro, los mejores.
Ingresé los datos de la tarjeta de crédito y zaz! no funcionó.
Frustración total. Cada vez que trataba el sistema lo rechazaba y
veía cómo se iban ocupando más y más filas hacia atrás. Pero
como siempre hay gente buena, una amiga se ofreció a comprarlas por
mi y así conseguimos dos lugares iguales, pero en fila 9.
El concierto fue muy bueno, como lo
esperaba. Estrellita para CIFCO que por fin dio buen sonido. La
visión perfecta, a excepción del tipo del asiento de adelante, que
se paraba tres veces por canción y tapaba todo.
El punto malo es que aquí vale veinte
la ley y a pesar de haber
una que prohibe fumar en sitios públicos, el lugar estaba lleno
de humo y fumadores a cada lado por donde quiera que dirigiera la
vita...y el olfato, dado que soy alérgica al humo. Eso sin contar la
cantidad de bolos alrededor. Ush.
Los datos curiosos:
- Ahí andaba Oscar Ortiz, pero se fue como tres canciones antes del final. Supongo que para no salir “con el montón”. Qué feo ser famoso, se pierde lo mejor.
- Doña Ana Vilma de Escobar estaba en fila 4 creo, como que era niña chiquita, no se estaba quieta, se paraba, se sentaba, fue a saludar a Sigfrido Reyes de beso de mejilla y abracito (ajá y ud militante de ambos partidos agarrándose del pelo con el otro). Hasta se subió a la silla para tomar una foto. Todo mientras el que supongo es el señor Escobar muy correcto ni pestañeaba. La pareja perfecta.
- Hubo backstage patrocinado por la Radio Fuego. Evidentemente no me lo gané. Buuh.
- Es gracioso cuánta gente que conozco del twitter andaba, pero que no pude reconocer porque no tenían gafete con su usuario cual carnet del kinder =)
Me dieron el regalo del siglo cantando
“El Blues de la Soledad” que no estaba en el programa, al menos
no en lo que cantó en México.
La semana que no tenga viernes les subo
los videos. Por lo pronto algunas fotos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)