Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de octubre de 2010

IX Bienal de Arquitectura




Por si acaso, a alguien le interesa ir.

Si va, ahí me cuenta quién será el Arquitecto del año, digamos que en el medio de No asociados, tenemos nuestras dudas sobre las premiaciones, pero en fin, ni nos quita ni nos pone.

El domingo 17 es día del Arquitecto, acepto chocolates, plumoncitos chivatada, agendas piqueteras, libros interesantes y otros relacionados =)




miércoles, 11 de marzo de 2009

Se acaba por fin la campaña - premio al mejor spot

Este post es largo, agarre aire:

Se acabó la campaña...oficialmente. No se extrañe usted que sigan sonando y/o publicándose spots, cuñas e impresos de Fuerza Solidaria, Democracia y Desarrollo y los aquellos que no entregan El Salvador...y lo más triste es que esos son los peores y que, según el honorable TSE, no forman parte de la campaña porque no vienen de ningún partido político y además no piden el voto. Como no, ahí va el pajarito al taller otra vez por el motor.

En fin, se vio de todo. Desde insulsos spots con medias propuestas, hasta verdaderas batallas campales con ofensas, difamación, uso no autorizado de imágenes y figuras, robo de parte de spots del otro, etc.

Vaya que han tenido trabajo las agencias de publicidad en este año y medio.


Con respecto a este tema, quisiera verter algunas opiniones, bajo el entendido que no tienen por qué ser la verdad absoluta, son simplemente mi interpretación como ciudadana en un país con libertad de expresión:

  1. Mauricio Funes debió haber iniciado una demanda en la Fiscalía por difamación o uso no autorizado de su imagen (lo que legalmente aplique) en las vallas publicitarias donde lo retratan con Chávez, Castro, Ortega y los llaman “sus amigos”.
  2. La agencia de publicidad que elaboró los spots del Frente sobre la inseguridad (igual de odiosos de los del oponente), debió demandar a la otra agencia – a menos, claro, que se trate de la misma – que copió el inicio de uno o dos de ellos para reproducirlos al inicio de un spot de ARENA. A ver si un diseñador y un abogado me aclaran si eso es o no es plagio.
  3. En esta campaña que hemos visto de todo, no me extrañaría que las vallas publicitarias de Ávila manchadas de pintura roja hayan sido dañadas a propósito por los mismos que las colocaron, con el fin último de poder colgarles luego el cartelito, como lo hicieron en la que está a la vuelta de Sertracen, diciendo que esa era una muestra más de la violencia del Frente. Se recuerda usted de una campaña de una tienda de zapatos local que manchaba sus propios afiches con frases ofensivas como parte de su misma estrategia publicitaria? Vaya pues, solo compare semejanzas.
  4. Los que hacen campaña sucia deberían tomar en cuenta que la gente, es gente, de carne y hueso, con corazón y sentimientos, y en el más grave de los casos, con hijos que nada tienen que ver en la cosa que se discute y son los más perjudicados. Si usted por algún ínfimo instante de la campaña dudo en que si lo que se dice de Funes y el “maltrato a sus mujeres” era falso o cierto, la misma Regina Cañas, tuvo que desmentirlo en radio para que la dejaran de difamar. Óigalo usted mismo.


Get this widget Track details eSnips Social DNA



La gente tiene tan mala memoria, que el atentado de activistas tricolor a la prensa, donde lesionaron gente y destruyeron propiedad privada ya se olvidó; pero dale que dale estarán ayer, hoy, mañana y a saber hasta cuándo con las pedradas de los “rojos” al trencito alegre tricolor ayer en metrocentro. Me dio risa un señor que llamó a una radio y dijo: “y lastimaron a las pobres señoritas”...ejem, ya lo dijimos el 8 de marzo...somos iguales. Mamita si se va a meter en política callejera, aguante parejo como los hombres, eso es democracia también =)

Me enrecorcholiza (usted traduzca a lenguaje natural) el que, a nadie se le ocurrió decir que a los activistas violentos de ARENA los mandó Ávila, Saca o la cúpula del partido. “Son las bases...no están bajo nuestro control” se disculpan. Entonces por qué inmediatamente se acusa a la cúpula del Frente de haber mandado a los tirapiedras? O todos en la cama, o todos en el suelo (Al suelo mejor, esta campaña ha sido bien calle).


Finalmente, yo le quisiera dar un premio al mejor spot, no por el contenido, ni la creatividad, ni la intención, ni la producción ni nada artístico. Simple y sencillamente por la risa que me dio, escuchar al propio Zablah, en sus palabras, decir que los cambios no son posibles con ARENA en el poder...ah don Arturo, eso de que las palabras se las lleva el viento era en otra época, cuando la tecnología digital no las perpetuaba. Todo lo que diga puede ser usado en su contra, que no vio nunca películas de abogados o policías?. Supongo que el Ing. cuando dijo eso ni se le pasaba por la mente que iba a resultar candidato del partido al que hizo pedazos en críticas. Si tan fácil cambia de opinión, cambiará así de palabra con las promesas ya en el ejercicio del poder – tras el trono-? Ahí juzgue usted el domingo. Y pues sí, la venganza es dulce y por eso es tan apetecible, igual me ataca la risa al escuchar el final del spot: “vote con sabiduría, no vote por el ex-policía”.

Lo único que faltó, fue que sacaran una foto de cada candidato con los calzoncillos rotos y atribuirle a eso su fracaso en la silla del ejecutivo. Sólo aquí, que hay 6a-10a y queso duroblandito pasan esas cosas.

Descanse usted sus oídos, ojos y todos los sentidos...a la media noche el carruaje se hará calabaza.

PD: sé de buena fuente que Ávila andaba hoy en el centro comercial Metrópolis, allá en Mejicanos-rojo. Qué ganas de irse a meter donde no le llaman...como si Funes hiciera campaña enfrente de la Alcaldía de Antiguo Cuscatlán...bien dicen que lo prohibido es lo que más llama la atención. Mi fuente me comentó, que al ver a las chicas que acompañaban a Rodrigo y unas tres gentes más, la persona los miró y les dijo que no quería objetos publicitarios del partido...a lo que las lindas señoritas se deshicieron en insultos y gritos contra la buena persona. Ah sí, la violencia también viene en caras bonitas y cuerpos esculturales.

martes, 3 de marzo de 2009

Las maravillas en la mente del diseñador

La mente de los diseñadores es asombrosa (ejem, bueno, yo soy...yo debería...esteeee...bah, ese es tema aparte), siempre buscando las mejores opciones para solAñadir imagenucionar las más variadas necesidades.


No sé a qué rama del diseño pertenecen los siguientes objetos, talvez al diseño industrial o al diseño artesanal (Wer, ayudame con la definición!!!), pero de que están ingeniosos no hay duda:


Para los que pelean por cada centímetro de “éste es mi lado”


Para los incomprendidos zapatos (y sus incomprendidas dueñas)

Para los que, como yo, dejan el Té “ralo” por no estar deteniendo la bolsita


Para los que no quiebran un plato...pero los vasos son otra cosa



Y mi favorito...yo nunca salgo en la foto!!!


miércoles, 29 de octubre de 2008

Jugando a ser encuestador...pues sí, está de moda ja ja

Hola gentes, en esta época electoral se han lanzado no sé cuántas encuestas en USA y en nuestro país para intentar pronosticar quién ganará las elecciones presidenciales tanto allá como aquí.

Cuando los datos entre una y otra son abismalmente diferentes, los favorecidos se inclinan por la credibilidad de una y los afectados por la credibilidad de la otra. Al final, las encuestas son sólo proyecciones y la verdad se decide en las urnas.

Pero para estar a tono con la temática, hice mi propia encuesta ja ja ja ja.

Evidentemente como es gratis, trae publicidad y el link a quien la fabrica, pero igual puede ser divertido saber más de mi "público" a través de un medio como este.

No se abatan (preocupen), sólo son 6 preguntas de opción múltiple, a ver qué resulta. Tienen que bajar la barrita a la derecha para ver las preguntas.

PD: gracias a tí por pasarme el link, I love you =)







viernes, 24 de octubre de 2008

El Salvador, el país de la libertad de difamación

En teoría este blog es de música y no tiendo mucho a meterme en política, pero hay ciertas cosas con las que uno no se puede quedar callado...sabrán disculpar el giro temático.

El Salvador, el país donde un organismo con un nombre tan rimbombante como "Dirección de Espectáculos Públicos, radio y televisión, Ministerio del Interior (ahora Ministerio de Gobernación)" se tomó el trabajo de censurar e impedir el primer intento de la realización de un concierto de Molotov en el país, por considerar que su contenido estaba "reñido con la moral" y era una mala influencia para la juventud del país, es el mismo donde ni este ni ningún organismo o entidad se atreve a poner paro a la campaña sucia que en esta época electoral se está viviendo.

Decir que si Mauricio Funes gana la elección presidencial le va a vender el país a Hugo Chávez y afirmar que Mauricio Funes y el FMLN son un peligro para El Salvador es a todas luces una difamación. Sí, lo es, porque aunque el Sr Funes tuviera sus trapos sucios escondidos, para atreverse a publicar una aseveración tal hay que tener pruebas, de lo contrario es simplemente una difamación.

Mauricio como persona bien pudiera poner una demanada contra los que se escudan detrás de "fuerza ciudadana" (creo que así es la leyenda bajo el anuncio televisivo), porque incluso están usando una fotografía suya en el spot de TV, obviamente sin su consentimiento.


Pero al menos yo como ciudadana, lo que estoy es indignada de la posición de los medios de comunicación. Hago referencia a una columna publicada por Nacho Castillo en un periódico local esta semana, donde dice que los medios no pueden oponerse a publicar ese tipo de material porque no les corresponde ser "censores".

Permítame Nacho que no esté de acuerdo con su opinión. Cuando una asociación sindical u otra gremial decide utilizar la prensa, radio o TV para lanzar un comunicado o posición respecto a un tema específico, el medio de comunicación inmediatamente se pone al margen del asunto colocando antes de emitir el anuncio, un aviso que dice "campo pagado" o "los conceptos vertidos en el siguiente espacio son de exclusiva responsabilidad de quien los presenta". Con esto, se están desprendiendo de la responsabilidad y dejando claro que la opinión vertida no es la del medio donde se expresa y que simplemente lo aceptaron como un anuncio más, que se paga y se publica.

Pero estas cuñas de radio y presentaciones en TV no están precedidas de eso, están incluidas dentro de la programación regular de anuncios como quien publicita la coca-cola. ¿Equivale esto a pensar que el medio comparte la opinión de lo que se dice?.

Como madre, cada vez que sale la cuña de radio, cambio la estación, porque no estoy dispuesta a que le envenenen la mente a mi hijo con estas cosas...al menos no en mi presencia, que es lo único que puedo controlar.

Como ciudadana, me enerva a la enésima potencia que nos estén bombardeando con terrorismo, porque eso es, literalmente, una campaña sucia que intenta por todos los medios meter miedo a la gente...y lo trágico es que lo están logrando. Hay personas, ciudadanos comunes y de las clases menos beneficiadas, que ya se creyeron al pie de la letra que de ganar Funes esto será peor que Cuba con los racionamientos y pérdidas de libertades.

Antes, como Chávez no había aparecido en escena, nos metían miedo con Cuba, con Fidel. Ahora, han encontrado otro personaje para utilizar en la campaña del terror.

Como dicen por ahí, o todos en la cama o todos en el suelo, cómo se vería una campañita pregonando a los cuatro vientos: "tú, madre que tienes a tus hijos en la fuerza armada, si ARENA gana las elecciones seguirás 5 años con el temor de que un día lo manden a Irak y regrese dentro de un férretro"...ah, verdad que no les gusta?

lunes, 29 de septiembre de 2008

Diseño Gráfico al servicio de la medicina

Hace unos días el peque se enfermó y la pediatra nos dio una muestra médica de Cataflán, el cual es un analgésico y desinflamatorio basado en el diclofenac.

Este hecho no hubiera sido en absoluto relevante, de no ser por la forma en que el producto fue entregado a los médicos por la casa Novartis.

El frasquito estaba dentro de esta alegre bolsita, producto de la mente de un ingenioso diseñador gráfico (espero, por el bien del gremio).





Adentro también traía un librito para colorear y una cajita de crayolas.



Interesante forma de promocionar el medicamento, especialmente que se trata de niños y así recordarán la medicina como “la del tigrito” y como sabe a cereza no le crean fobia.

Como mamá me pareció genial, pues siempre que vamos a la pediatra y el nene requiere medicamentos en dosis pequeñas, para cuidar nuestra economía ella nos da muestras médicas para no comprar el frasco completo y que se desperdicie...pero nunca llevo bolsa!!! así que me toca rellenar abrir campo en mi cartera para los frasquitos. Esta vez, salimos alegres los dos (peque y mami) con la bolsita del tigrito.

Bien por el de la idea!!!...lástima que para variar, el nombre del diseñador no figura en ninguna parte en la bolsita. Supongo que después de todo, no debe ser tan aburrido para un diseñador trabajar para una casa farmacéutica.

miércoles, 14 de mayo de 2008

Campaña bien orientada de ahorro energético...al fin!!!!

Desde hace años, en el reverso de los recibos de electricidad y agua las compañías han estado colocando textos y dibujos que invitan al ahorro tanto de energía como de agua, dirigido en teoría a toda la familia, pero que sospecho que el que más los veía – sin leerlos claro – era el cajero del banco que sellaba la parte de atrás del recibo al procesar el pago.

Hemos estado tratando de educar a los adultos, actividad infructuosa en la mayoría de los casos, por aquello de que “árbol que crece torcido...”. Si de chiquito te enjabonabas con la ducha dejando correr el agua, difícilmente una gotita dibujada en tu factura te va a cambiar el hábito a los “enta” años. Igualmente, la señora que de toda la vida ha planchado una o dos prendas cada vez que se la va a poner, en lugar de juntar toda la ropa y planchar de una vez para no “malgastar” la electricidad, no cambiará su rutina de toda la vida porque el comic de un conector a electricidad en la parte posterior del recibo o en una hoja volante le diga que eso es mejor que lo que ha hecho siempre.

Pero al fin, al parecer el tema de la educación para salvar a nuestro planeta tierra del calentamiento global y el desperdicio de recursos que ya nos está pasando factura ha dado un paso adelante en nuestro país (El Salvador). Al fin, y gracias a quien tuvo la magnífica idea, estamos apuntando a quien debimos orientarnos siempre: los niños.

No educas a un adulto para que cambie sus actitudes, pero a los niños, que están en proceso de formación de su personalidad, que absorben como esponjitas todo lo que ven, escuchan , tocan, etc, estas campañas les pegan a fondo, como pegan los video juegos y todas las cosas no positivas a las que se ven expuestos por los medios en estos tiempos (bueno, quizá en tiempos pasados también ¿?).

La campaña proviene de la SIGET (Superintendencia General de Electricidad y Comunicaciones) y se basa, como toda serie infantil, en un héroe y un villano principales:
SIG 01, el héroe, ahorra energía y enseña a los niños y niñas a cuidarla

Derroched, el villano, que piensa sólo en derrochar energía.

También crearon la imagen femenina, Luzz, una niña con los poderes de la Madre Tierra y quien es la conciencia de SIG 01 y de todos los niños y niñas.

El dibujo diría yo que es una combinación de traje de Power Ranger con cara de héroe japonés, ahí se los dejo para que formen su propia opinión.

Han iniciado con cuñas de radio y publicidad gráfica en las calles donde habla SIG 01 les pregunta a los niños de qué lado están, si del ahorrador o del derrochador, es decir, la eterna lucha entre el bien y el mal.

El resultado? SIG 01 ya es parte de los super héroes de nuestros pequeños, y un par ya anda repitiendo las cosas que dice, como:”desconecta los aparatos que no uses” o “el futuro depende de tí”. Quien sabe, con un poco de suerte los niños que hoy sean atrapados por esta campaña serán mañana los ciudadanos responsables que todos deberíamos ser, pendientes de ahorrar energía y recursos naturales, que tanta falta le hacen a nuestro agonizante planeta.

El motivo quien sabe si fue realmente conciencia ecológica, pues al final del comunicado el Superintendente hablaba de que por un kilovatio las familias perdian el subsidio del Estado y querían incentivarlos a no perderlo...que a un año de elecciones presidenciales suena a campaña política...pero en este caso particular, el fin no me importa mucho ya que los medios utilizados prometen dar buenos frutos.

Les dejo el link de un video la campaña, a la cual se han sumado para su apadrinamiento la radio UPA (la radio de los niños), Biggest (restaurante de comida rápida) y la UNICEF.